Desconecta una vez a la semana
En este mundo agetreado, lleno de metas, objetivos, productividad, es muy sano, y desde el punto psicológico es salud emocional, desconectar al menos un día, a la semana, lo ideal es dos días, pero si te encuentras con tanta ocupación, desconecta una día a la semana, que beneficios encontrarás al desconectar.
Antonio Pérez
1. Mayor motivación.
2. Práctica un deporte, sal a caminar unos 30 minutos o tratar, haz cualquier tipo de ejercicio, en el gimnasio, lo importante es que en este día que desconectes de lo laboral, busques pasatiempos que te llene de energía, no solo consiste en descansar.
3. Lee, instrúyete en temas que desconoces, si eres experto en ventas, pues enfócate en temas de crecimiento personal, en temas que desconozcas, pero que te llene de apertura mental.
4. Genera emociones saludables, si desconectas, generaras emociones muy distintas, serán de alegría, entusiasmo, esto se verá con mucha frescura cuando regreses a tus deberes cotidianos.
Estos cuatro pasos, te generarán armonía, en lo labora, en pareja, debes de desconectar un día, no sientas culpa, mas bien siente paz y tranquilidad, pero creo que estamos tan desenfocados, por tanta información, del que debemos ser productivos, del crecimiento personal, pero esto no se logra, si no te das un descanso, genera en tu familia, en tu empresa o negocio, el desconectar por un día, verás resultados sorprendentes.
Si deseas, que te asesoremos, y te brindemos un plan de acción para desconectar, puedes contactarnos.
Anímate a disfrutar de tu vida.
@toni_psicologo
Comentarios
Publicar un comentario