Por qué es importante los estiramientos.

La vida de un atleta, o de una persona que realiza ejercicio,
es primordial, establecer los principios de prevención,
el estiramiento, eslogaciones, el lubricar , es importante para evitar lesiones,
el solo acumular ejercicio,
a base de ganas, ímpetu, siempre llevan de manera segura a las lesiones, o discapacidad del cuerpo de no establecer armonía.

En atletismo, que es donde he estado, como corredor, 7 años y casi los 2 años como formador o entrenador, he ido observando, que los chicos, que son mas consciente y realizan los estiramientos de mejor manera, son los que casi no se lesionan o nunca se lesionan, entonces es un parametro, de ir avanzando, no puede presionar de mas uno a los chicos, es ahi donde uno se va dando cuenta, quienes son para el alto rendimiento, y quienes tienen que ir descubriendo si en realidad es su sueño o de los padres, 
es una interrogante, que les tomará quizás unos meses o años, hasta que descubran porque en realidad llega a atletismo,
es variado, el estiramiento pero tenemos que tener conceptos básicos, siempre va depender del contexto donde se desarrolla el chico o chica.

1. iniciar con estiramientos estáticos, ayuda a preparar los músculos.
2. Estiramientos de articulaciones.
3. Estiramientos específicos.



En edades que tenemos de 4 años a 26 años, es variado, pero sobre todo buscando la activación.

Al finalizar las sesiones, se tienen que hacer de nuevo esos estiramientos mas estáticos, que en movimiento, para ayudar a los músculos a volver a relajarse, y liberar el estrés, acá de igual manera, los chicos que no hacen un buen estiramiento, van acumulando mucha tensión, y surgen las molestias, o simplemente se da por que no hemos descubierto la resistencia muscular, y esquelética, al pasar mas de 6 meses, como entrenador he ido descubriendo que hay chicos, que no se les puede exigir mas series, mas salto, mas lanzamientos, porque llegan a la lesión, y es ahí donde tiene que hacer la mitad de lo que hacen los mas fuertes, muscular y esqueléticamente, y lo mas interesante es que llegan al mismo nivel o mejor nivel, entonces es ahí lo flexible que es el entrenamiento deportivo.


TONI PÉREZ.
PSICÓLOGO
ENTRENADOR ATLETISMO.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Diario de Toni, sobre atletas Bryan y Uriel

Amada Esposa...

Los sueños